ALA KUSREIK YANOTICIA

IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA RED DE EPISTEMOLOGÍA ANDINA

PACHAMAMA, SABIDURÍA Y TERRITORIOS.

Un evento que invita a la reflexión y participación del quehacer comunitario, social y académico. Este evento es convocado por el Área de Asuntos Étnicos de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, la Red de Epistemología Andina para un Conocimiento Propio – EPA y la Ala Kusrei Ya Misak Universidad y contará con la participación de académicos de ocho universidades de América Latina.

El Seminario es uno de los espacios principales de encuentro y trabajo en red, pues entendemos que, en un contexto colonizado por unos cuantos paradigmas, la academia tiene un fuerte compromiso y responsabilidad en reconocer como ciencias las epistemologías andinas, mucho más las universidades que estamos en América Latina y el Caribe.

Hasta el próximo lunes 4 de julio estará abierta la convocatoria de ponencias para el IV Seminario Internacional de Epistemologías Andinas: “Pachamama, Sabiduría y Territorios: sosteniendo el pluriverso con el Llauto de nuestros ancestros” que se desarrollará de forma presencial, del 21 al 23 de septiembre del año en curso en el campus de Meléndez de la Universidad del Valle.

Dirigido a: Investigadores senior o jóvenes, egresados ​​y estudiantes de últimos años de carrera, Profesionales, universitarios, sabedoras, sabedores, autoridades indígenas o integrantes de Comunidades indígenas que desean compartir y presentar ponencias, fruto de investigaciones y/o reflexiones relacionadas con las siguientes mesas temáticas:

  1. Mujeres, feminidades y despatriarcalización.
  2. Lenguas nativas y estrategias de revitalización.
  3. Saberes, sabedoras, sabedores ancestrales
  4. Epistemologías y ciencias ancestrales.
  5. Arquitectura, hábitat y ordenación del territorio.
  6. Mitología, historia y memorias andinas.
  7. Kawsay Pacha, visiones, perspectivas y crianza de la vida.
  8. Arte, simbología e iconografía
  9. Tecnologías ancestrales y TIC.

 

Descargar pdf: Convocatoria IV SEMINARIO 2022

Inscríbete como ponente aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc00QRDoX8qqvCPucUJisRFBG8cyh_ttIlcIJ5n8LA8Yul5Cw/viewform

Comment here