Institución
Mama Manuela
La Institución Educativa Misak Mama Manuela, es una institución oficial que ofrece educación en preescolar, básica y media, con especialidad agroindustrial que se inspira en los valores propios de la cultura guambiana fundamentada en el pensamiento de los mayores; busca generar en los miembros de la comunidad educativa de la institución, principios que den respuesta a situaciones concretas en su entorno sociocultural, formando personas capaces de abrir posibilidades a su proyecto de vida y de permanencia cultural.
Reseña Histórica
IDENTIFICACIÓN
Generalidades
La Institución Educativa Misak Mama Manuela, está dedicada a la formación integral de sus estudiantes desde grado cero (0) hasta undécimo (11) grado. Creada mediante resolución Nro. 09524 del 27 de diciembre de 2016 fusionando 12 sedes educativas públicas del resguardo de Guambia y cuyas particularidades institucionales son:
Nombre: Institución Educativa Misak Mama Manuela
Especialidad: Agroindustrial
Ubicación: Resguardo Indígena de Guambía, Municipio de Silvia, Departamento del Cauca, Colombia.
Rector: Luis Felipe Calambás Velasco
Jornada: Mañana
Calendario: A
Título que otorga: Bachiller Técnico Especialidad Agroindustrial
Filosofía
La Institución Educativa Misak Mama Manuela, es una institución oficial que ofrece educación en preescolar, básica y media, con especialidad agroindustrial que se inspira en los valores propios de la cultura guambiana fundamentada en el pensamiento de los mayores; busca generar en los miembros de la comunidad educativa de la institución, principios que den respuesta a situaciones concretas en su entorno sociocultural, formando personas capaces de abrir posibilidades a su proyecto de vida y de permanencia cultural.
MISIÓN
Generar espacios de formación académicos y agroindustriales para el desarrollo y fortalecimiento de modos de vida del educando, mediante políticas etnoeducativas interculturales y de inclusión acordes con el plan de permanencia cultural del pueblo guambiano. La Educación en el universo Misak a través del Proyecto Educativo Misak, PEM, forma y educa al ser misak, multilingüe e intercultural, mediante el trabajo material, intelectual, investigativo y creativo; con sentido de pertenencia, generando procesos individuales y comunitarios, enfrentando crítico y autónomamente; frente a sí mismo, a los demás, a la naturaleza y a la modernidad; forjando su propio destino. “mɵra asha, isua, wamincha, marɵpik kɵntrai”.
VISIÓN
Que la Institución Educativa Misak Mama Manuela, en los próximos diez años, sea reconocida por su liderazgo en la formación integral, técnica agroindustrial y académica del educando, desde la diversidad del mismo, comprometido con los desarrollos socioculturales, ambientales, políticos, científicos y económicos de su entorno, fundamentados en los Usos y Costumbres, Territorio, Cosmovisión y Autonomía; dinamizados por sus respectivos principios. Para la vida la pervivencia del ser Misak, en el tiempo y en el espacio. “Mananaksrɵnkutri mananaksrɵnkatik misak misak ɵsik lincha waramik”
BANDERA
La bandera Guambiana está conformada por cuatro franjas horizontales con los siguientes colores:
1. Fucsia: Por la armonía y respeto hacia nuestros antepasados, siguiendo la línea ideológica de la vida indígena guambiana.
2. Azul: Por nuestro vestido de hoy, sea de hombre o de mujer, y por el aire puro que respiramos en las montañas.
3. Blanco: Por la pureza, fidelidad y cumplimiento de todos los actos; también por la paz y la alegría del matrimonio, resaltando el atuendo nupcial.
4. Negro: Por nuestra madre tierra, porque allí nacemos, en ella trabajamos mientras vivimos y, cuando expiramos, nos abriga para siempre en su seno. En el borde inferior, esta franja lleva una lista con los colores de la bandera y significa el intercambio de ideas, cooperación de trabajos y combinación de las pinturas. La lista más pequeña es blanca y roja, donde el rojo significa la sangre pura del indígena guambiano.
5. Por último, el acabado demuestra el espíritu del trabajo y las habilidades artesanales de la mujer guambiana.
ESCUDO
El significado del escudo es el siguiente:
1. El fondo azul claro, es el Kөtrak, “páramo”.
2. El cerro del Purayatun que se ve al fondo con un verde oscuro, es el Kausrө.
3. Las huellas de los antepasados representan la dualidad y la historia que va adelante y es nuestro pasado.
4. El verde claro representa el Wampik, que significa el caminar en el valle grande, y el contraste de verdes es para mostrar la profundidad del paisaje natural.
5. La Bandera Tsurөpall le da la vuelta al mundo guambiano, al territorio grande, y significa las luchas del pasado, del presente y del futuro.
6. El bastón de mando significa la autoridad y termina en un machete que significa el trabajo, la laboriosidad constante y milenaria de los guambianos.
7. Los colores significan: el rojo, la vida; el azul, la identidad de la comunidad guambiana; el blanco es el pishintө waramik, “la paz y la armonía”; y el negro, la tierra y el territorio.