ACTUALIDADACTUALIDAD MISAKNOTICIA

Socialización Sistema Educativo Indígena Propio – SEIP

El Sistema Educativo Indígena Propio SEIP, es una política emergente de los pueblos milenarios de Colombia, surgió por los riesgos de desaparecer como pueblos indígenas y el derecho a una educación propia. Desde la nueva Constitución Política de 1991 cambio el termino donde nos denominaban como menores de edad o salvajes, reconociéndonos como pueblos multículturales y pluríetnicos, reconociendo y dando un alto valor a las lenguas nativas de cada pueblo. Desde ahí se vio la necesidad de una educación bilingue y propio respetando la cosmovisión, identidad, idioma de cada territorio.

Debido a que no ha habido avances o voluntad por los gobiernos anteriores se conformo la CONTCEPI, Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas, como mesa de concertación permanente cuya finalidad es discutir las propuesta para llegar a acuerdo relacionados con el derecho a la
educación de los pueblos indígenas. 

Como delegados del pueblo Misak se designo a las mamas Luz Dary Aranda y Sandra Patricia Trochez, también se cuenta con el asesor Asdrubal Plaza.

El día 25 de septiembre se reunieron en la Misak Universidad con el fin de socializar los avances del SEIP, tareas a realizar entre otros.